Segundo artículo: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: RETOS Y POSIBILIDADES EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: RETOS Y POSIBILIDADES EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS.
El tema de las nuevas tecnologías es algo que está muy presente hoy en día en las aulas de Educación Infantil, ya que hay algunas maestras que no están de acuerdo con la idea de meter las TIC en el aula. Yo, personalmente, estoy bastante a favor con esa idea, ya que tenemos que avanzar en la sociedad y no ir hacia atrás. Por esa razón le recomendaría a todo docente leer este y otros cuantos artículos más entorno a este tema.
En el artículo se dice muy claro que el siglo XXI se califica como la sociedad del conocimiento, ya que uno de los cambios e innovaciones más profundo que ha habido estos últimos años ha venido de la mano de las nuevas tecnologías digitales. Lo cual ha venido para quedarse, y no podemos hacer como si no existieran porque cada vez están más presentes en nuestro día a día. Por ello, la escuela no puede quedarse al margen del ecosistema informacional actual, ya que su objetivo es preparar a sus alumnos para la vida real a corto, medio y largo plazo. El conocimiento y dominio de estas herramientas es actualmente, parte de la profesión docente.
Es muy interesante como en el artículo se diferencian los usos de las TIC a través de diversas preposiciones; sobre, de, con y para. Es muy importante hacer bien la distinción de cada preposición, para poder hacer un uso adecuado de ellas. Aprender sobre las TIC como materia de aprendizaje, se entiende como la enseñanza de la informática, es decir, la alfabetización informática. La finalidad es comprender las diferentes aplicaciones tecnológicas y la utilización de éstas como usuarios. En cuanto a aprender de las TIC se entiende como el uso del ordenador como instrumento de ayuda para el logro de conocimientos determinados. Se interioriza el aprendizaje del dispositivo tecnológico como fuente principal de información. Aprender con las TIC consta como herramienta que ayuda y permite realizar cualquier tipo de aprendizaje. En este caso, el ordenador pasa a ser un elemento más que utilizamos para realizar una determinada tarea. Por último, aprender para las TIC se entiende como la información necesaria para hacer un uso crítico, responsable y saludable.
Es muy importante saber cuándo es el momento idóneo para utilizar las TIC, ya que no se pueden utilizar porque sí. Primero hay que establecer los objetivos de las actividades para valorar si realmente se necesitan como herramienta de trabajo o no. De esta manera se normaliza el uso de las TIC como una herramienta más de trabajo.
La tecnología en un aula de Educación Infantil se debe utilizar para trabajar las habilidades de pensamiento, lo que supone buscar la salida más creativa y comunicativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esto significa, que debemos poner las herramientas tecnológicas a disposición de los niños para la mejora de sus aprendizajes y que debemos gestionar el aula con metodologías activas y participativas.
Después de compartir la lectura que he hecho sobre el artículo con mis compañeras de grupo, me he dado cuenta de que hay diversas opiniones. Algunas dicen que no se deben insertar las TIC en Educación Infantil, porque tienen que experimentar más allá de las tecnologías y otras, en cambio, dicen que sí se deben introducir. Yo como he dicho al principio, optó por la segunda opción, ya que se le puede dar un uso didáctico y responsable, no será una simple distracción.
Comentarios
Publicar un comentario