BERRITZE GUNE HITZALDIA
Hoy, 15 de Febrero viernes, hemos tenido el placer de tener con nosotros Sagrario Crespo, la responsable de las TIC en Berritzegune, esta nos ha contado su experiencia entorno a el tema de las TIC, ya que estábamos en la asignatura correspondiente a eso.
Hemos comenzado la charla con un viaje al pasado, es decir, a su juventud, para poder valorar todos los cambios que se han dado en las TIC desde entonces hasta hoy en día. El mayor cambio y el más destacado es que cuando Sagrario era pequeña no existían ni los ordenadores ni las cámaras, pero cuando entro en la universidad, para estudiar Magisterio, le cambio la vida gracias a los ordenadores. Ya que no iba mucho a clase, era ella la que se encargaba de pasar los apuntes al ordenador, los recopilaba todos y cuando los tenia listos los repartía entre los compañeros.
Según decía Sagrario Crespo, hoy en día la aplicación viene hecha, nosotros lo único que tenemos que hacer es descargarla y está lista para usarla, pero en su época eran ellos los que tenían que fabricarla, y daba igual si el resultado era bonito, útil, o feo.
A continuación, nos ha contado cual ha sido su trayectoria como profesional. La única vez que ha estado trabajando en una escuela fue cuando se saco las oposiciones, y lo que ella deseaba era estar en la junta de las TIC, pero cada vez que se lo proponía a sus compañeros, estos le ponían malas caras, porque era una mujer y no seria capaz de llevar ese trabajo a delante. Cosa que a ella le daba mucha rabia, y le entraba la impotencia porque no era verdad, el simple hecho de ser mujer nos quita la oportunidad de trabajar en ciertos puestos de trabajo, a los cuales los hombre aspiran con facilidad. A parte de eso, también ha estado en Navarra dando formaciones online, y hoy en día, como os he dicho anteriormente, es la encargada de las TIC en Berritzegune. Gracias a el puesto que ha aspirado en Berritzegune, ha tenido la oportunidad de poder ir a diferentes escuelas, en las que ha podido ver todo tipo de profesores. Dice que la actitud de los profesores es muy antigua, ya que al hablarles de las TIC miran hacia otro lado evitando ese tema, porque en mi opinión les causa miedo y desconfianza el simple hecho de que sea algo nuevo y no sepan como utilizarlo. Aunque es tan simple como ir a formaciones y cursos para poder sacarle todo el provecho posible a algo que esta muy presente en la sociedad de hoy en día.
En cuanto a Berritzegune, nos contaba que es un centro de ayuda y formación, que esta distribuida por zonas y países, teniendo como objetivo mejorar y renovar la educación. Los trabajadores de aquí no son inspectores, es decir, visitan las escuelas con la intención de poder ayudarles el todo lo posible. El mayor objetivo es integrar las TIC en las aulas de Educación Infantil. La función de Sagra Crespo es hacer las convocatorias para las TIC, donde hay diferentes factores; el primero es el modelo de las TIC para los adultos, el segundo, Educación en la red, y por último se trata sobre el perfil de salida que debería de tener el alumnado, es decir, que herramientas básicas debe saber utilizar.
Por otro lado, mediante un ejercicio trabajamos las 5 competencias digitales que existen. El ejercicio consistía en que Sagra nos ha dado una serie de enunciados y por grupos hemos tenido que poner cada uno en la competencia digital que le correspondía. He aquí el ejercicio:
- SABER BUSCAR INFORMACIÓN:
- Rastreo, búsqueda y visualización de información.
- Evaluación de la información
- COMUNICACIÓN:
- Cooperación de la transmisión digital
- Interacción con la tecnología.
- Participación ciudadana online.
- compartir información y contenido
- Netiketa
- SABER CREAR CONTENIDOS:
- desarrollo de contenido
- integrar y reconstruir
- Programación
- Derechos y licencias de autor
- SEGURIDAD:
- Protección del dispositivo
- Protección de la salud
- Protección del medio ambiente
- SOLUCIÓN/CANALIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS:
- Resolución de problemas técnicos
- Identificar deficiencias en la competencia digital
- identificar las necesidades y respuestas tecnológicas.
- Creatividad e innovación en la tecnología.
Para finalizar, nos ha comentado como quieren integrar las TIC en educación infantil, como por ejemplo, poniendo tabletas en diferentes rincones de la aula. También nos ha dado otro ejemplo, el del ejercicio de los peluches. Esto consiste en compartir con otros colegios unos peluches, que estos se los llevaran cada alumno un día entero con ellos, y después tendrán que escribir en un blog lo que han hecho con el peluche, así niños de otros lugares podrán verlo, y compartir su experiencia.
Como opinión personal quiero añadir que me ha gustado bastante la charla que da dado Sagra, ya que ha sido muy interesante y bastante llevadera. Aunque yo esperaba que hubiera hablado de otras cosas lo que nos ha explicado también me ha gustado.
Comentarios
Publicar un comentario